València, 2 de octubre de 2025. El subdirector científico del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV), José María Sempere, ha sido uno de los speakers invitados en la Conferencia Internacional de Computación con membranas (ICMC 2025) que se celebró del 19 al 21 de septiembre en la ciudad china de Chengdu.
Durante su intervención, el Dr. Sempere centró su charla en la “Computación con plásmidos” que se trata de una novedosa aportación al campo de la computación biomolecular donde se combina el trabajo sobre estructuras celulares con la utilización de una codificación biomolecular, y se habilita la computación móvil y distribuida.
La computación con membranas, foco de esta conferencia internacional que celebró por primera vez en el año 2000, es un modelo teórico de los computadores bioquímicos que se inspira en el funcionamiento y estructura de la célula viva eucariota. Y a lo largo de años de investigación, se ha demostrado cómo estos modelos son extremadamente eficientes en la resolución de problemas de alta complejidad.
La computación con plásmidos, “reduce las descripciones de los modelos de computación con membranas haciendo que estos sean más compactos. Permiten realizar una computación distribuida y móvil de forma natural, habilitando posibles implementaciones más eficientes. Además, el concepto de plásmido computacional abre una puerta a la investigación de modelos de ordenadores bioquímicos mediante la utilización, por ejemplo, de bacterias”, ha explicado el Dr. José María Sempere.